Inicio : Python para todos


Python para todos

Es un curso diseñado para estudiantes y personas impacientes por adentrarse en el mundo de la programación. No importa la edad ni se necesitan estudios previos para empezar.

Inicio : Python para todos


Licencia

Python para todos: Inicios de Python © 2022 de Marco Polo Jácome Toss está licenciado bajo CC BY-SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Inicio : Python para todos


Requisitos Previos

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con estos puntos:

  • Familiaridad con un sistema operativo: Conocer al menos uno de los más comunes: Windows, Linux o MacOS.
  • Instalar programas: Debes saber cómo instalar software en tu sistema operativo.
  • Conocimiento básico del sistema operativo: Entender cómo funciona y su estructura.
  • Descargar Python 3: Descarga e instala Python 3 desde aquí.
Inicio : Python para todos


Lección 01: Inicios de Python

Python es de código abierto y gratuito, y ya está preinstalado en algunos sistemas como Ubuntu y MacOS. Si no lo tienes, puedes descargarlo desde su página oficial: https://www.python.org/.

Inicio : Python para todos


Los Orígenes de Python

Python fue creado por el holandés Guido van Rossum. Aunque no creó todos los componentes de Python que conocemos hoy, sí sentó las bases de una nueva forma de conceptualizar la programación.

Un dato curioso es que Guido desarrolló Python durante una Navidad de 1989, mientras buscaba un proyecto para pasar su tiempo. El nombre del lenguaje proviene de la serie Monty Python's Flying Circus.

Inicio : Python para todos

Algunas palabras del propio creador

En diciembre de 1989, Guido estaba buscando un proyecto de programación de "pasatiempo" para la Navidad. Con su oficina cerrada y una computadora en casa, decidió crear un intérprete para un nuevo lenguaje de scripting inspirado en ABC y orientado a hackers de Unix/C. Eligió el nombre Python en honor a Monty Python's Flying Circus.

-Guido van Rossum, Twitter: gvanrossum

Inicio : Python para todos


Características del lenguaje Python

  • Simplicidad e intuición: Sintaxis clara y fácil de aprender, ideal para principiantes y expertos.
  • Código abierto: Gratuito y con una comunidad activa que lo mejora constantemente.
  • Sintaxis legible: Su estructura se asemeja al inglés, facilitando su comprensión.
  • Versatilidad: Ideal para desarrollo web, análisis de datos, automatización y más.
Inicio : Python para todos


Interpretación vs Compilación

Python es un lenguaje interpretado, lo que significa que, para utilizarlo, necesitas descargar e instalar el intérprete en tu computadora.

Lo bueno de esto es que Python es totalmente gratuito y su instalación es sencilla, lo que permite a cualquier persona comenzar a programar sin complicaciones.

Inicio : Python para todos


Ventajas y desventajas del intérprete

Ventajas:

  • Ejecución inmediata: El código puede ejecutarse de inmediato, sin necesidad de un proceso de compilación previo.
  • Sin necesidad de compilación: El intérprete ejecuta el código sin necesidad de convertirlo a lenguaje máquina.

Desventajas:

  • Dependencia del rendimiento del equipo: El desempeño del intérprete depende de las características de la computadora donde se ejecuta.
Inicio : Python para todos


Ventajas y desventajas de la compilación

Ventajas:

  • Ejecución más rápida: El programa se convierte directamente en código máquina.
  • No necesitas el código fuente: Solo es necesario el instalador.
  • Mayor protección: Oculta el código fuente, protegiendo tu trabajo.

Desventajas:

  • Compilación lenta y costosa: Requiere tiempo y recursos del sistema.
Inicio : Python para todos


Versiones de Python

Existen dos versiones principales de Python:

  • Python 2: Publicado en 2000, su última versión fue la 2.7.18 (1 de enero de 2020). Esta versión ya no recibe actualizaciones.
  • Python 3: Lanzado el 3 de diciembre de 2008, es la versión actual y tiene diferencias significativas respecto a Python 2.